
Honrando la diferencia. Nutriendo el vínculo. Re-imaginando el potencial.
Como psicóloga y consultora internacional, acompaño a personas neurodivergentes, sus familias y los sistemas que las rodean, para no solo adaptarse al mundo, sino para habitarlo con mayor autenticidad y bienestar. Mi enfoque se basa en el desarrollo humano, la sensibilidad cultural y el profundo respeto por la diversidad neurológica. Ya sea acompañando a una niña dentro del espectro autista, asesorando a una escuela internacional o apoyando a padres en momentos de duda, mi trabajo se centra en la dignidad, las fortalezas y la experiencia vivida de cada individuo.
Mi Enfoque
No veo la diferencia como un trastorno.
Veo adaptaciones, búsquedas, y necesidades de entornos más receptivos.
Trabajo desde lo relacional y lo evolutivo, con una mirada integradora que da lugar a la complejidad sin juzgar.Integro mi experiencia clínica con una perspectiva afirmativa de la neurodivergencia: cada persona tiene su propio ritmo, su lógica, su lenguaje. Acompaño desde la escucha, la claridad y la calma, ayudando a resignificar desafíos y abrir nuevas formas de estar en el mundo.
Bio
Mi recorrido comienza en Buenos Aires, donde me gradué como Licenciada en Psicología en la Universidad de Buenos Aires, con una base psicoanalítica. En 2001, inicié mi especialización en autismo y neurodesarrollo como maestra domiciliaria en el área de Nueva York, trabajando con niños pequeños y sus familias. Desde entonces, he profundizado mi práctica como psicóloga infantil y consultora en entornos multiculturales.
Estoy licenciada como psicóloga en Nueva York y en Argentina. Actualmente resido entre Europa y Estados Unidos, y ofrezco servicios clínicos y de consultoría a nivel internacional.
Trabajo con familias plurilingües, escuelas internacionales, niños neurodivergentes, y adultos que buscan comprender su identidad más allá de los moldes clínicos tradicionales.